Mallorca y las Islas Baleares lideran el turismo sostenible con iniciativas de economía circular y responsabilidad ecológica. Gracias a políticas ambientales innovadoras, infraestructuras sostenibles y un compromiso creciente por parte del sector privado y público, esta región se posiciona como un modelo internacional de turismo responsable y ecológico, también en el segmento MICE.
¿Por qué las Islas Baleares son un referente en turismo sostenible?
Las Islas Baleares, y especialmente Mallorca, han comprendido que el futuro del turismo pasa por una gestión consciente y respetuosa con el entorno. El tradicional modelo de turismo masivo da paso a uno centrado en la sostenibilidad turística y la economía circular, donde tanto turistas como residentes forman parte activa del cambio.
Uno de los municipios que está liderando esta transformación es Calvià, que refuerza su compromiso con el turismo responsable mediante campañas como «Diviértete con Respeto», desarrollada junto con el Consell de Mallorca. Esta iniciativa, desplegada en zonas de alta afluencia como Magaluf, promueve valores de respeto cívico, comportamiento responsable y protección del entorno natural entre turistas y residentes. A través de soportes visuales en espacios públicos, esta campaña visibiliza el mensaje de qué diversión y sostenibilidad pueden ir de la mano.
Además, esta acción se enmarca dentro del Compromiso por un Turismo Sostenible de Mallorca (Pledge), presentado en noviembre y respaldado por entidades internacionales como la OMT, instituciones locales y numerosos partners del sector privado. Este compromiso se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
De esta manera, Calvià se convierte en un ejemplo vivo de cómo aplicar políticas públicas orientadas al turismo sostenible, tanto en la experiencia vacacional como en el creciente sector MICE.
Mallorca y su papel en la economía circular del turismo
Mallorca se posiciona como una isla referente en la implementación de principios de economía circular en el sector turístico. El impulso del turismo MICE —que promueve congresos, reuniones y eventos con conciencia ecológica— está ayudando a extender buenas prácticas en toda la cadena de valor.
Un modelo ejemplar lo encontramos en Zoëtry Mallorca (Hyatt Inclusive Collection), un lujoso complejo que ha sido galardonado con la prestigiosa certificación BREEAM, con la calificación de «Muy bueno». Esta distinción reconoce su esfuerzo en eficiencia energética, gestión de residuos, innovación y bienestar de los huéspedes. Además, Zoëtry Mallorca (Hyatt Inclusive Collection) cuenta con la certificación Biosphere Sustainable, consolidando su posición como uno de los hoteles sostenibles más comprometidos de las Islas Baleares.
Experiencias turísticas responsables en Mallorca
En la misma línea, el Iberostar Selection Albufera Playa refuerza la imagen de Mallorca como destino líder en turismo ecológico. Ubicado entre la Playa de Muro y el Parque Natural de s’Albufera de Mallorca, el hotel ofrece una propuesta integral basada en la sostenibilidad ambiental y social.
Este resort apuesta por materiales reciclados en su renovación, la donación de mobiliario a entidades locales, y un diseño paisajístico con especies autóctonas que reducen el consumo de agua. Además, incorpora un sistema de inteligencia artificial para controlar el desperdicio alimentario. Con 10 restaurantes que priorizan el producto local y responsable, como Kyknos, Nopal o Martinete, el hotel se convierte en un verdadero partner ecológico del turismo balear.
Mallorca como destino líder en turismo ecológico
Gracias a sus innovadores hoteles sostenibles, al compromiso de administraciones públicas como Calvià y a la implicación de empresas como Hotel Zoëtry (Hyatt Inclusive Collection), Iberostar Selection Albufera Playa, la isla de Mallorca se proyecta al mundo como un destino ejemplar de turismo sostenible.
El turismo MICE encuentra aquí un ecosistema ideal para desarrollarse con responsabilidad, apoyado en valores de regeneración, eficiencia y respeto al medioambiente.
El futuro del turismo sostenible en las Islas Baleares
El futuro del turismo sostenible en las Illes Balears pasa por fortalecer alianzas entre lo público y lo privado, reforzar la economía circular y fomentar el compromiso activo de todos los actores turísticos. Iniciativas como la campaña «Diviértete con Respeto», las certificaciones sostenibles de los hoteles, y experiencias turísticas conscientes, muestran que el cambio ya está en marcha.
Elegir las Islas Baleares como destino de vacaciones, congresos o eventos es, más que nunca, elegir un estilo de vida eco, responsable y alineado con la protección del entorno. Un lugar donde el turismo responsable y el respeto por la identidad local conviven en armonía con el desarrollo económico y la innovación.





